Razones para ir y para no ir a la próxima manifestación del 15 de Mayo

. domingo, 1 de mayo de 2011
10 comentarios

Cuando la manifestación del próximo 15 de Mayo llegó hasta mis oídos, lo hizo como algo relativamente vago pero coherente: La juventud del país, incapaz de encontrar un trabajo sin cruzar la frontera y con el sentimiento de estar siendo vapuleada por unas personas incapaces o irresponsables, había decidido salir a la calle para alzar su protesta. A protestar contra su situación, simple y llanamente; a hacer algo más que justificado: ¿Es acaso su trabajo saber cómo puede solucionarse su problema? ¿de verdad es su papel plantear las medidas necesarias para cambiar el rumbo de su situación? No, desde luego que no. Su único papel está siendo el de sufrir una circunstancia desgraciada. Salir a protestar hacia quienes tienen que cambiar eso, incluso cuando estos estuvieran haciendo bien su trabajo, es de lo más irreprochable que ha llegado nunca a mis oídos. Tal y como están las cosas, más que irreprochable, ¡es lo mínimo!

Población y recursos: los conflictos latentes

. domingo, 24 de abril de 2011
2 comentarios

En la actualidad, si tuviéramos que elaborar un ranking de las noticias más frecuentes y problemáticas que aparecen  en los medios de comunicación nos encontraríamos, en el primer puesto, el persistente problema del hambre y, en segundo lugar, el aumento y desarrollo de la inmigración. Pero lo que realmente me llama la atención de todo esto es que hayamos acabado aceptándolo como si fueran tragedias imposibles de evitar.
En esta ocasión, daré una explicación crítica sobre el primero de estos dos temas dejando el problema de la inmigración para otra ocasión. Are you ready? Empecemos!

¿Qué es la economía?

. domingo, 10 de abril de 2011
5 comentarios



¿Qué es la economía?
Dices mientras clavas en mi licenciatura
un puesto de trabajo en el Cónsum...
¿qué es la economía?
¿y tú me lo preguntas?
¡¿hijo de puta?!

Calderilla de la Banca 
(colaborador del blog)