Un vistazo económico a... los derechos de autor

. domingo, 17 de julio de 2011
3 comentarios

Dos son los principales argumentos que autores(1) y editoriales esgrimen a la hora de defender la existencia de los derechos de autor:


a) Los autores merecen cobrar por su trabajo


b) Sin estos derechos, los autores no podrían dedicar su tiempo a elaborar las obras que todos disfrutamos.


Pasa que su problema no es en absoluto nuevo para la economía, por mucho que sean los más afectados por la era digital y que su trabajo sea, en gran medida, completamente intelectual. Se trata del problema de la innovación, y la incapacidad para resolverlo del mercado competitivo. Y, lo siento, pero hay aspectos en los que ya existe el estudio e, incluso, el consenso.

Población y recursos: los conflictos latentes (II)

. domingo, 10 de julio de 2011
0 comentarios

En esta ocasión, en el segundo fascículo de “Población y recursos”, trataremos el tema de las migraciones internacionales, así como sus causas y efectos.

A modo de introducción, cabe destacar que el culpable del incremento acelerado de los movimientos internacionales en la actualidad y en el futuro próximo es la globalización. En este primer gráfico podemos verlo de forma clara: en el año 2000, el número de individuos que residían en un país distinto al de su nacimiento era de 175 millones, mientras que en 1960 la cifra ascendía a 75 millones. Podemos observar, por tanto, que el número de inmigrantes ha crecido a una tasa superior al 2 por ciento anual.


Fuente: Naciones Unidas (2003)

La Naturaleza No Sabe De Hombres Gordos (sátira)

. domingo, 3 de julio de 2011
2 comentarios

Mientras engrasamos las máquinas de la web, en las que acabar de terminar exámenes sigue dejándose notar, nos vamos a permitir subir un pequeño e irónico texto que guardábamos en la guantera. Se trata de un ejercicio de crítica hacia la manera en que se defienden y argumentan muchas de las "opiniones sobre economía" que se ponen sobre la mesa en nuestros medios. La crítica es caricaturesca, con las consecuentes injusticias, pero su intención es constructiva, lo juramos, y los puntos en que incide creemos que son... bastante acertados. Vaya un mundo raro. ¡Que la disfruten!


La Naturaleza No Sabe De Hombres Gordos